top of page

Neus Torres: “Uno se crea las oportunidades”

  • Foto del escritor: Mariola Roselló
    Mariola Roselló
  • 21 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Hace ya cuatro años que la situación económica de España le obligó a marcharse a otra ciudad. Esta joven valenciana residente en Londres es licenciada en Bellas Artes y forma parte del fenómeno conocido como “fuga de cerebros”.

Actualmente forma parte del programa de artistas de la Tate Gallery de Londres, un programa que que conecta escuelas, galerías, artistas e instituciones culturales del mundo, algo con lo que asegura “poder explorar mi práctica artística en otro entorno“.

Neus junto a sus obras en la 5th Base Exhibition 2013

Pregunta: ¿Cuál es la obra de la que te sientes más orgullosa?

Respuesta: Creo que me siento orgullosa de mi práctica artística en general. Después de estar unos 10 años más o menos trabajando sobre el espacio privado, tuve la iniciativa de cambiar radicalmente de tema después de conocer a mi pareja que es bioinformático, y aventurarme en el campo del arte y la ciencia. Y la verdad es que está mereciendo la pena el esfuerzo.

P: ¿Cómo te definirías como artista?

R: Me defino como artista multidisciplinaria. Me gusta mucho trabajar con diferentes técnicas, y aprender técnicas nuevas siempre en favor de la obra de arte y del enriquecimiento personal. Soy una persona muy curiosa y me gusta investigar a nivel conceptual y material. Normalmente hago instalaciones o trabajo en series de tres piezas como mínimo.

P: ¿Es posible vivir del arte?

R: Pienso que es difícil vivir del arte. La mayoría de artistas que conozco tienen dos trabajos: uno que les da dinero para vivir y tiempo libre suficiente para poder dedicarlo a su otro trabajo: la práctica artística. Normalmente se dedican a la enseñanza o impartiendo cursos relacionados con su práctica artística. Yo, por ejemplo, estoy estudiando el master al mismo tiempo que trabajo en una compañía de diseño gráfico e impresión.

P: ¿Qué ofrece Londres que no te ofrezca Valencia?

R: Mucho de todo y a cualquier hora. Es una ciudad muy multicultural, con eventos artísticos todos los días y viajar es muy fácil. También es una ciudad un poco abrumadora y estresante. Pero me gusta vivir en una ciudad grande. Valencia, por el contrario es más tranquila, lo cual, para mí, es agradable de vez en cuando. La verdad es que estoy muy contenta con el cambio de gobierno en Valencia y tengo muchas ganas de ver los cambios.

P: ¿Crees que en Valencia no se valora de igual modo estas disciplinas?

R: Creo que el arte está bien valorado y las galerías tienen proyección internacional aunque es difícil “subirse al tren”, pero esto también pasa en otros sitios, incluyendo Londres. Lo que pasa es que Londres es más grande y hay muchas más oportunidades, aunque es mucho más competitivo.

P: ¿Qué es lo que más y lo que menos echas de menos de Valencia?

R: Valencia es una ciudad que me encanta. Echo de menos el tiempo, que normalmente invita a salir y a pasar una tarde sentada en una terraza en Ruzafa o El Carmen tomando algo y hablando de arte.

P: ¿Tienes pensado volver a tu ciudad?

R: Tal vez en el futuro. De momento no.

P: Y por último ¿qué les dirías a todas esas personas que quieren seguir tus pasos?

R: Aunque aún me queda mucho que hacer, yo diría que sean perseverantes y que trabajen duro. Uno se crea las oportunidades.

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page