Entrevista | Pere Fuset
- Mariola Roselló
- 17 may 2016
- 2 Min. de lectura
Pere Fuset, nombrado hace apenas un año concejal de fiestas del Ayuntamiento de Valencia, ha implantado una nueva filosofía a la hora de hacer las cosas. No es la primera vez que se ve inmerso en el mundo de la política puesto que con 33 años de edad, ya ocupó el cargo de secretario general del Bloc Jove en el año 2005. Además es portavoz de Compromís , fallero y se define a sí mismo como “ciudadano 2.0”.
Pregunta: ¿Cómo ha sido este primer año al frente de la concejalía?
Respuesta: Es una concejalía que requiere mucha atención, la cultura festiva de Valencia es muy extensa y lo primero que hicimos fue cambiar el nombre de la concejalía porque queríamos resaltar este hecho. Ha sido una gran primera toma de contacto en la cual ya sean han introducido algunas novedades.
P: ¿Se puede decir entonces que haces un balance positivo?
R:El balance que hago de este año es positivo.Creo que hemos introducido algunos cambios que vienen para quedarse.

P: Muchas personas han criticado algunas de las medidas que se han llevado a cabo ¿Crees que han sido decisiones precipitadas?
R: Son cambios que hacían mucha falta, aunque puede ser que en algún momento nos hayamos lanzado a la piscina. Muchas veces las decisiones que no son polémicas pasan desapercibidas como por ejemplo una de las últimas que se han aprobado: las subvenciones para bandas de música
P:¿Qué mejoras destacarías en la ciudad desde la llegada del nuevo gobierno?
R:La verdad es que a mi mismo me cuesta elegir las propias cuestiones a destacar, pero en el ámbito festivo la celebración de la Nit del Alba o la recepción de las piezas de la falla municipal en la cabalgata del Ninot. Hay un gran grupo de pequeñas propuestas que han hecho mejorar cada una de nuestras fiestas.
P:¿Qué relación existe entre la política y cultura?
...
Entrevista completa en la revista impresa de Sueña Valencia
Commentaires